Saltar al contenido

Revisión de AMD Radeon RX 5500 XT: 7nm RDNA con un presupuesto

    1646066403

    Nuestro veredicto

    El AMD RX 5500 XT de 4 GB tiene un desempeño viable en el abarrotado espacio de presupuesto de 1080p. El precio es justo, pero sería mucho más atractivo incluso si fuera $10 más barato. Obtenga el modelo de 8 GB para un mejor rendimiento en títulos con gran cantidad de VRAM.

    Para

    Rendimiento competente de 60 fps 1080p
    Mucho más eficiente que Polaris

    Contra

    La variante de 4GB es notablemente más lenta en ciertos títulos

    Ahora, finalmente, después de una espera de tres meses, AMD Radeon RX 5500 XT está aquí apuntando a un juego AAA a 1080p. Con MSRP de $ 169 (4 GB) y $ 199 (8 GB), las últimas tarjetas Navi de AMD compiten con la GTX 1650 Super ($ 169,99) y la GTX 1660 ($ 199,99), y AMD promociona un rendimiento que supera al 1650 Super en varios títulos.

    AMD lanzó su última arquitectura RNDA en el verano de 2019 con Radeon RX 5700 XT y RX 5700. La variante XT más rápida funcionó bien, superando a la RTX 2060 Super de Nvidia en un promedio de alrededor del 10 % en ese momento, con la variante que no es XT. 5700 no se queda atrás. Aunque usó más energía que el RTX 2060 Super, el buque insignia XT ofreció una jugabilidad fluida a 1440p y es una alternativa viable al RTX 2060 Super con capacidad de trazado de rayos al mismo precio de $ 400.

    Estas nuevas tarjetas AMD plantaron una bandera en el segmento de rango medio, poniendo al Equipo Verde sobre aviso. Avancemos hasta octubre, cuando AMD anunció que se lanzarían las tarjetas de la serie RX 5500, dirigidas al mercado económico. Desde entonces, hemos visto a Nvidia actualizar su línea principal de Turing, lanzando variantes ‘Super’ de la GTX 1660 y la GTX 1650. Estas tarjetas ofrecieron más rendimiento en iteraciones anteriores, llenando las brechas de rendimiento entre los SKU con solo un pequeño aumento en el precio. .

     

    AMD Radeon RX 5500 XT en Amazon por $778.99

    Características

    El RX 5500 XT utiliza una variante de la GPU Navi 14 XTX y está fabricado con el proceso finFET de 7nm de TSMC, con 6.400 millones de transistores comprimidos en un troquel de 158 milímetros cuadrados. Debajo del capó, Navi 14 XTX cuenta con 22 unidades de cómputo (CU) para un total de 1408 Stream Processors. Cada RDNA CU tiene cuatro unidades de textura, 88 TMU, junto con 32 ROP.

    Las velocidades de los relojes de referencia se enumeran como base de 1435 MHz, reloj de juego de 1717 MHz y reloj Boost de 1845 MHz. AMD no lanzará una tarjeta de referencia, por lo que las velocidades de reloj variarán con cada modelo. El Sapphire RX 5500 XT Pulse que tenemos para revisión tiene un reloj de juego de 1607 MHz, con Boost listado como 1845 MHz. Las velocidades de reloj centrales reales estarán mucho más cerca del valor del juego que el Boost.

    Las tarjetas de la serie 5500 de AMD vendrán con 4 GB u 8 GB de memoria GDDR6. La variante de 4 GB se encuentra en el bus de 128 bits, con velocidades de referencia de 1750 MHz (14 Gbps GDDR6 efectivos). La tarjeta de 8GB conserva las mismas especificaciones, pero con mayor capacidad de memoria. Más adelante, veremos en algunos juegos que la tarjeta de 4GB que probamos es notablemente más lenta cuando usamos la configuración Ultra. 

    El consumo de energía en la parte de 4 GB de 7 nm es de 130 W en forma de referencia, y la tarjeta de 8 GB tiene objetivos de mayor potencia para la memoria adicional. Muchas tarjetas asociadas podrían aumentar eso un poco con el aumento de las velocidades de los relojes de fábrica. Esto se compara con la GTX 1660/1660 Ti de referencia de 120W y la GTX 1650 Super a 100W. 

    Una cosa es segura: el rendimiento por vatio ha mejorado significativamente con respecto a las GPU basadas en Polaris: 1,6 veces mejor rendimiento por vatio según AMD, con la empresa ahora al menos en el estadio de eficiencia de Nvidia.

    Las salidas de pantalla variarán según el proveedor, pero la especificación de referencia incluye al menos una de cada HDMI, DisplayPort y DVI. La alimentación de energía a la tarjeta será un solo conector de 8 pines.

    A continuación se muestra una tabla de especificaciones detalladas que cubre las nuevas GPU:

    Sapphire Radeon RX 5500 XT Pulse 4 GB Radeon RX 5700 Radeon RX 5700 XT Arquitectura (GPU) ALU/procesadores de flujo Cómputo FP32 máximo (basado en el impulso típico) Núcleos tensor Núcleos RT Unidades de textura ROP Frecuencia de reloj base Nvidia Boost/AMD Velocidad de juego AMD Boost Rate Capacidad de memoria Bus de memoria Ancho de banda de memoria Caché L2 Recuento de transistores TDP Tamaño de troquel

    RDNA (Nav 14 XTX)
    RDNA (Nav 10)
    RDNA (Nav 10)

    1408
    2304
    2560

    5.2 TFLOPS
    7,5 TFLOPS
    9 TFLOPS

    N / A
    N / A
    N / A

    N / A
    N / A
    N / A

    88
    144
    160

    32
    64
    64

    1607 MHz
    1465 MHz
    1605 MHz

    1717 MHz
    1625 MHz
    1755 MHz

    1845 MHz
    1725 MHz
    1905 MHz

    4/8 GB GDDR6
    8GB GDDR6
    8GB GDDR6

    128 bits
    256 bits
    256 bits

    224 GB/s
    448 GB/s
    448 GB/s

    2MB
    4 MB
    4 MB

    130W
    177W (medido)
    218W (medido)

    6.4 mil millones
    10.3 mil millones
    10.3 mil millones

    158 mm²
    251 mm²
    251 mm²

    Diseño

    La tarjeta que tenemos para revisar es la Sapphire Pulse OC 4GB, que mide aproximadamente 9 x 4,8” x 1,63 pulgadas, lo que la convierte en una tarjeta de doble ranura. No es una tarjeta de factor de forma pequeño, pero ciertamente no es un monstruo de tamaño completo. De hecho, la PCB es lo suficientemente pequeña para los sistemas SFF, pero el enfriador Dual-X que usa Sapphire le agrega un par de pulgadas. Como siempre, asegúrese de verificar las especificaciones de su caja para asegurarse de que no haya problemas de autorización.

    Tenga en cuenta que la tarjeta carece de iluminación RGB aquí. Pero, en general, la tarjeta debería combinarse bien con la mayoría de los temas de compilación.

    El enfriador del RX 5500 XT Pulse OC luce una cubierta negra con dos ventiladores con cojinetes de bolas de 90 mm, para un funcionamiento silencioso y a largo plazo. La tarjeta también cuenta con una función de ventilador cero, donde el ventilador permanece apagado bajo cargas y temperaturas bajas (menos de 50 °C), brindando silencio en el escritorio o con otras cargas ligeras. 

    La Pulse también incluye una placa posterior para estética y rigidez adicional, con un orificio recortado donde se asienta la GPU y líneas grises similares a pulsos a lo largo de la tarjeta. 

    Se usa un interruptor de BIOS dual en la parte superior de la tarjeta, cerca del lado de E/S, para proteger a los usuarios de bloquear una tarjeta si deciden flashearla. En el RX 5700 XT Pulse, fue diseñado con un modo silencioso con relojes más bajos. Pero en este caso, los relojes no cambian con el interruptor. 

    El disipador de calor es un gran conjunto de aletas que cubre la longitud y la altura completas del Pulse. Una placa de cobre hace contacto directo con la matriz de la GPU y envía calor a través de tres tubos de calor que serpentean a través de las aletas. La memoria GDDR6 de 4 GB se enfría mediante una placa de aluminio conectada directamente a las aletas. Los VRM también son enfriados por el disipador de calor, a través de una almohadilla térmica que los pone en contacto con el disipador de calor.

    AMD no ofreció las especificaciones de referencia para el suministro de energía, pero este modelo tiene una configuración de fase 6+1 y utiliza un controlador multifásico International Rectifier IR35217 de alta calidad para la administración de energía. El envío de energía a los VRM es un solo conector PCIe de 8 pines. Entre ella y la ranura, la tarjeta puede consumir hasta 225 W de potencia, suficiente para el silicio subyacente aquí.

    Las salidas del Sapphire Pulse RX 5500 XT constan de tres DisplayPorts y un solo puerto HDMI. Los detalles no estaban disponibles en la publicación, pero sospechamos que los DipslayPorts son 1.4 y el HDMI es 2.0. La placa IO está recortada con el símbolo Sapphire «S» para una estética de diseño única, lo que permite que una gran cantidad de aire, aunque no todo, salga de la caja por aquí. El resto se agota a través de los lados de la GPU y dentro de la carcasa.

    Cómo probamos AMD RX 5500 XT 4GB

    Capturamos nuestros cuadros por segundo (fps) y la información de tiempo de cuadro ejecutando OCAT durante nuestros puntos de referencia. Para capturar la velocidad del reloj y del ventilador, la temperatura y la potencia, se utilizan las capacidades de registro de GPUz. Pronto reanudaremos el uso del sistema basado en Powenetics utilizado en revisiones anteriores

    Recientemente, hemos actualizado el sistema de prueba a una nueva plataforma. Cambiamos de un i7-8086K al Core i9-9900K. El i9-9900K de ocho núcleos se encuentra en una placa base MSI Z390 MEG Ace, junto con 2x16GB Corsair DDR4 3200 MHz CL16 RAM (CMK32GX4M2B3200C16). Mantener la CPU fresca es un Corsair H150i Pro RGB AIO, junto con un ventilador Sharkoon de 120 mm para el flujo de aire general en todo el sistema de prueba. El sistema operativo y la suite de juegos se almacenan en una única unidad Kingston KC2000 NVMe PCIe 3.0 x4 de 2 TB.

    La placa base se actualizó a la BIOS más reciente (en este momento), versión 7B12v16. Se utilizaron valores predeterminados optimizados para configurar el sistema. Luego habilitamos el perfil XMP de la memoria para que funcione con la especificación CL16 de 3200 MHz nominal. No se habilitaron otros cambios o mejoras de rendimiento. Se utiliza la última versión de Windows 10 (1909) y está completamente actualizada a diciembre de 2019. 

    A medida que pase el tiempo, crearemos una copia de seguridad de nuestra base de datos de resultados basada en este sistema de prueba. Por ahora, incluiremos GPU que compitan y tengan un rendimiento similar al de la tarjeta que se está revisando. En este caso, tenemos dos tarjetas Nvidia de Zotac, la GTX 1650 Super y la GTX 1660. Del lado de AMD, hemos usado la XFX RX 590 Fat Boy basada en Polaris. 

    Nuestra lista de juegos de prueba es actualmente Tom Clancy’s The Division 2, Ghost Recon: Breakpoint, Borderlands 3, Gears of War 5, Strange Brigade, Shadow of The Tomb Raider, Far Cry 5, Metro: Exodus, Final Fantasy XIV: Shadowbringers, Forza Horizon 4 y Battlefield V. Estos títulos representan un amplio espectro de géneros y API, lo que nos da una buena idea de la diferencia de rendimiento relativa entre las tarjetas. Usamos la compilación de controladores 441.20 para las tarjetas Nvidia y Adrenalin 2020 Edition 19.12.2 para AMD. 

    0 0 votes
    Rating post
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 comments
    Inline Feedbacks
    View all comments
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x